El domingo 13 de agosto se vota en las PASO presidenciales para elegir a los candidatos que irán a las generales de octubre.
En el marco del calendario electoral, este año Argentina elige Presidente y Vicepresidente, a la vez que se renuevan cargos en el Senado, Diputados y Parlasur.
El Gobierno oficializó meses atrás la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y a las generales y detalló qué cargos se elegirán en cada provincia y territorio de Argentina.
Qué es el boca de urna
Los boca de urna son encuestas que realizan las consultoras políticas durante la jornada de elecciones a las personas que acaban de salir de los establecimientos donde votaron.
Los datos recogidos a través de este servicio no pueden ser publicados en ningún medio, ya que de lo contrario se violaría la Ley nacional, ya que el artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe “actos de proselitismo público” y «publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre».
De esta manera, los boca de urna recién pueden ser difundidos de forma legal a las 21 de ese domingo.
Cuándo estarán los primeros resultados de las PASO 2023
Los primeros resultados de las elecciones PASO 2023 se conocerán a partir de las 21 del domingo 13 de agosto, tres horas después del cierre de los comicios.
Se toman como base los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior mediante un Telegrama.
A su vez, el escrutinio definitivo será el martes 15 de agosto a partir de las Actas de Escrutinio de cada mesa. Al final de esa jornada se oficializan las fórmulas que compiten en las elecciones generales.