Primero, se avanzará con las personas mayores de 50 años y con aquellos que tengan condiciones de riesgo, que hayan recibido la última dosis hace más de 120 días. “Contamos con las vacunas necesarias”, aseguró la ministra Carla Vizzotti.
Según comunicó el Ministerio de Salud de la Nación, las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país, resolvieron avanzar con la estrategia de vacunación.
Para esta nueva etapa, se priorizará a las personas mayores de 50 años y a las que tengan condiciones de riesgo, para luego continuar con el resto de la población.
La decisión se tomó en la reunión encabezada por la ministra, Carla Vizzotti, tras analizar la situación epidemiológica y experiencias de otros países en la aplicación de refuerzos, el tiempo transcurrido desde la habilitación del segundo refuerzo (6 meses) y los beneficios que han demostrado las vacunas para evitar complicaciones, internaciones y muertes.
Vamos a avanzar con la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra COVID-19 en todo el país.
Es una decisión que tomamos en conjunto con ministras y ministros de salud de todas las provincias en el último Consejo Federal de Salud. pic.twitter.com/TkUh7QCEfv
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) October 29, 2022
“Contamos con las vacunas necesarias”
Vizzotti aseguró que el Ministerio cuenta “con las vacunas necesarias para avanzar con esta estrategia”.
Y agregó que el virus SARS-CoV-2 no mostró una estacionalidad definida como otras enfermedades, evidenciando aumento de casos incluso durante el verano.
Las dosis de refuerzo contra el coronavirus comenzaron a aplicarse luego de haberse dado dos vacunas (esquema básico) y prioritariamente en personas mayores y población de riesgo.