11.8 C
Pilar
sábado, septiembre 30, 2023

Debate Presidencial 2023: días, lugares y detalles de las dos instancias obligatorias

Lo más leido

spot_img

Todos los detalles del evento que busca garantizar un intercambio «transparente, dinámico y participativo» entre los candidatos presidenciales.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los detalles principales del Debate Presidencial 2023, que contará con dos fechas y tendrá algunas modificaciones con respecto a ediciones anteriores.

El primero de los debates entre los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO 2023 se realizará el domingo 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Allí estarán Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda). Por su parte, el segundo será el 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la UBA.

Según lo dictaminado por la CNE, en caso de que haya balotaje, se realizará un tercer debate entre los dos candidatos más votados en las generales que participarán en la segunda vuelta. El mismo se llevaría a cabo el 12 de noviembre, también en la sede de Derecho de la UBA con el fin de «agilizar cuestiones organizativas».

Si un postulante se niega a participar, recibirá una sanción que consiste en no otorgarle espacios publicitarios para su campaña electoral en televisión y radio. Además, el día del evento, el lugar físico que deba ser ocupado el candidato que rechace la participación debe quedar vacío para demostrar su ausencia.

Una de las novedades del debate presidencial de este año es la propuesta de incluir la participación ciudadana a través de la formulación de preguntas que podrán enviarse de manera anticipada y que, luego de un proceso de curaduría, «serían seleccionadas las más pertinentes» para ser sorteadas durante el intercambio de los candidatos.

Por el momento, no hay un límite de preguntas fijado y los detalles de esta novedosa dinámica es uno de los puntos que están siendo discutidos con los equipos de campaña de los candidatos.

Otro ítem a tratar tiene que ver con el tiempo de exposición para cada candidato y si habrá o no posibilidad de intercambio y repreguntas entre postulantes. Además, se está definiendo la pareja de periodistas de la televisión abierta que conducirá la ceremonia.

Pilarspot_img

También te puede interesar:

Pilarspot_img

Últimas publicaciones