20.9 C
Pilar
domingo, octubre 1, 2023

Demanda colectiva contra OpenAI por usar nuestros datos para entrenar a GPT y Dall-E

Lo más leido

spot_img

No todas son buenas noticias dentro de OpenAI. Ahora la compañía recibió una demanda colectivda por «robar» datos personales para entrenar a sus algoritmos de inteligencia artificial.

Contexto. Las compañías que desarrollan algoritmos de machine learning muchas veces lo que hacen es configurarlos para navegar a través de miles de páginas web para poner que consuman esa información y así “aprendan”. Es decir: tienen robots que escanean el contenido de muchísimos sitios para, después, analizar esos datos.

El problema es que entre esos datos que toman las compañías hay datos personales y de ahí viene la demanda. «Utilizan información privada robada, incluida información de identificación personal, de cientos de millones de usuarios de Internet, incluidos niños de todas las edades, sin su consentimiento informado o conocimiento», explican en la demanda. Además, agregan que OpenAI extrajo 300.000 millones de palabras de internet donde, justamente, hay info personal y publicaciones en redes sociales como Twitter o Reddit. Y desde el bufete que demandó a la compañía comentan que OpenAI «lo hizo en secreto y sin registrarse como intermediarios de datos tal y como lo exige la legislación». Algo a tener en cuenta es que si bien la información personal en esas redes sociales es pública, si esos datos se utilizan fuera de la plataforma se considera una violación de la privacidad.

La denuncia incluye 15 cargos entre los que están la violación a la intimidad, negligencia por no proteger datos personales y robo por obtener información personal de millones de usuarios sin permiso.

Futuro. Hay dos cosas a tener en cuenta. Primero que esta no será la última demanda a OpenAI por cómo obtuvieron la información para entrenar a sus modelos de machine learning. La segunda es que Europa está trabajando en una ley para poder regular este tipo de entrenamiento. El tema es que el mundo tecnológico va mucho más rápido que el de las leyes.

Pilarspot_img

También te puede interesar:

Pilarspot_img

Últimas publicaciones