Tras la reunión con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta por la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Presidente de la Nación Alberto Fernández ratificó las medidas y dio una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el encuentro.
“Le expliqué a Larreta mi preocupación. El problema no ocurre en los colegios. Detrás de la presencialidad, se genera todo un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana”, explicó Fernández.
El presidente justificó su visión: “Desde que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente”. Y agregó: “Nadie quiere frenar la presencialidad”.
“Todos los datos científicos dan cuenta que el problema no ocurre en los colegios. Sí ocurre que detrás de la presencialidad de los alumnos en los colegios se genera un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana. Es justamente esa circulación la que provoca que aumente el riesgo de contagio”, señaló el mandatario.
En ese sentido Fernández aseguró en la Ciudad sigue habiendo un incremento de casos entre jóvenes. «Venimos viendo que desde el día en que las clases han vuelto la curva de contagios ascendió precipitadamente. También lo que estamos viendo es que en el área concreta de CABA el mayor incremento de casos se da entre persona de 9 a 19 años. La curva allí es exponencial”.
“Le expliqué al jefe de Gobierno que el plan nuestro es reducir durante 15 días drásticamente la circulación porque reduciendo drásticamente la circulación vamos a reducir drásticamente los contagios. De ese modo vamos a dar tiempo al sistema sanitario de la Ciudad para ir liberando camas de otras patologías y ponerlas en atención exclusiva de enfermos de Covid.”
Sin embargo, no confirmó, por ahora, el regreso de la presencialidad en mayo. “Confío en llegar al 30 de abril y haber ganado el tiempo necesario para parar los contagios, vaciar las camas y poner el sistema hospitalario en los términos que deben ser”, indicó.
Al explicar los motivos por los que tomó esta determinación, señaló que en la Ciudad “el mayor incremento de casos se da en personas de entre 9 y 19 años” y advirtió sobre la delicada situación de la Capital en materia sanitaria. “El AMBA es hoy el foco infeccioso más claro que tiene la Argentina”, sostuvo.
Por otra parte, se refirió a la acusación de Larreta que el jueves señaló que el Gobierno tomó estas determinaciones porque “no pudo cumplir con el plan de vacunación”. Al respecto, Fernández contestó: “Se equivocó, no fue feliz lo que dijo y además fue mentira. Creo que ayer estaba exaltado hablándole a su público. Creo que fue injusto, ingrato y se equivocó”.