16.4 C
Pilar
domingo, abril 2, 2023

Coronavirus: las razones por las cuales algunas personas contraen y otras no la enfermedad

Lo más leido

spot_img

A pesar a ser un agente patógeno sumamente infeccioso, el virus SARS-CoV-2 no resulta ser infalible para ciertas personas. Si bien seguramente quedan muchos motivos por descubrir, hay múltiples razones que explican por qué es frecuente que, en un mismo hogar, haya quien enferme y quien no de COVID-19.

El sistema inmunológico de cada persona funciona de una manera diferente y, después de cada vacuna, el cuerpo de cada persona puede atravesar un momento muy distinto que haga diferente la reacción de su organismo ante el contacto con el virus.
No resulta raro que nuestro sistema rechace al patógeno cuando intenta acceder al organismo y no le dé lugar a juntar cargas suficientes para dar positivo en un test de antígeno. Esto puede suceder incluso con síntomas de por medio, que causarían una reacción de inmunidad para defenderse del virus.

Las vacunas no impiden el contagio, pero sí reducen las probabilidades, especialmente en las semanas y meses posteriores a la infección. Las estadísticas señalan que, con las mismas dosis y exposición, unas personas se infecten, con o sin signos, y otras no. Esto ocurre con las vacunas, pero también con la respuesta inmunitaria natural, que es más efectiva si ya se contrajo en el pasado la enfermedad.

Asimismo, es probable que existan personas con una variabilidad genética que las hace inmune al COVID-19. Si bien todavía no se descubrió ninguna mutación, los científicos no descartan que salga a la luz con el tiempo, como sucedió con la malaria o el VIH.

Juan Carlos Galán, jefe de Virología en el hospital Ramón y Cajal de Madrid, remarca que los test PCR tienen un margen de error para detectar el virus y señala que su fiabilidad puede decaer con las nuevas variantes, ya que a medida que el virus evoluciona es posible que pierdan efectividad.

¿Cómo reaccionar ante un contacto estrecho?
Los médicos especialistas recomiendan el uso de mascarilla para evitar la propagación del virus en el entorno. Además, deben testearse para determinar si poseen la enfermedad y, en caso de contraerla, precaver la exposición con otras personas.

Pilarspot_img

También te puede interesar:

Dejar respuesta

Escribe tu comentario aquí
Nombre

Pilarspot_img

Últimas publicaciones