25 C
Pilar
viernes, marzo 24, 2023

La industria creó en julio más de 6.700 empleos registrados

Lo más leido

spot_img

Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años. La actividad económica, en tanto, creció 5,6% a nivel interanual.

El sector industrial creó en julio más de 6.700 puestos de trabajo y lleva 27 meses consecutivos de generación de empleo registrado.

De esta manera, desde diciembre de 2019 se crearon más de 92.000 puestos formales en el sector manufacturero, según informó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI).

“Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años”, se resaltó.

De las 24 ramas industriales, 23 crearon empleo formal en el último año, destacándose las subas en alimentos (+8.690 puestos), automotriz (+5.500 puestos), productos elaborados del metal (+4.831 puestos), maquinarias (+4.109 puestos), indumentaria (+3.963 puestos), textil (+3.838 puestos) y caucho y plástico (+3.450 puestos).

Además, la recuperación del empleo industrial es generalizada también a nivel territorial ya que 23 de las 24 provincias crearon empleo industrial en el último año.

En términos absolutos, Buenos Aires (+27.331 puestos), Santa Fe (+7.080 puestos), Córdoba (+5.678 puestos) y Tierra del Fuego (+1.799 puestos) fueron las provincias que más empleo industrial formal generaron en el último año.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, dijo que “la actividad industrial está 11% por encima de 2019, y la tasa de desocupación es la más baja en 7 años.

Actividad Económica
En tanto, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el Estimados mensual de actividad económica (EMAE) registró en julio un incremento de 5,6% a nivel interanual y se mantuvo sin variación respecto de junio.

Las actividades con mayor incidencia positiva en la variación interanual fueron “Industria manufacturera” y “Comercio mayorista, minorista y reparaciones”. En cambio, la rama de actividad con mayor incidencia negativa fue “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura”.

Pilarspot_img

También te puede interesar:

Dejar respuesta

Escribe tu comentario aquí
Nombre

Pilarspot_img

Últimas publicaciones