La aparición del pie diabético es un problema que se produce por la neuropatía o daño de los nervios generado por la diabetes.
Debe ser tratado a tiempo para evitar complicaciones graves futuras, que podrían llegar a la necesidad de amputar la extremidad.
En todas las personas con diabetes, se recomienda realizar la evaluación de los pies: historia clínica, inspección, palpación de pulsos arteriales y de la temperatura, y especialmente la valoración de la sensibilidad, tanto al diagnóstico de diabetes como durante el seguimiento, para detectar y tratar los problemas activos del pie y los factores de riesgo de desarrollar úlcera de pie diabético.
Los investigadores de la Queen’s University Belfast, ubicada en Inglaterra, quieren proporcionar a los pacientes una solución y están utilizando la tecnología de impresión 3D para hacerlo. En el proceso, descubrieron un nuevo método de tratamiento para curar las úlceras del pie diabético mediante el desarrollo de vendajes impresos en 3D, conocidos como andamios, un gran avance en el tratamiento de la diabetes.
El nuevo descubrimiento combina nanopartículas lipídicas e hidrogeles, que se utilizan para crear andamios personalizados impresos en 3D similares a la piel. Estos andamios pueden generar tanto una liberación masiva como sostenida de moléculas cargadas de antibióticos para tratar las úlceras diabéticas.