Desde el Ministerio de Turismo aseguraron que tendrá «condiciones similares al Previaje 3» y que la idea es que funcione similar a esta edición: se tomarán reservas que sean para la temporada baja y de esta forma incentivar las escapadas y viajes que no sean en los meses en los que los argentinos vacacionan.
«Este programa ha resultado un éxito desde todo punto de vista. Está contenta la gente, que puede viajar; está contento el Estado nacional, que promueve la actividad y la formaliza; y está contento el sector turístico porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por PreViaje», destacó Matías Lammens, ministro de Turismo.
En la última edición, y con la intención de lograr que este programa no impacte sobre la inflación, se determinó un esquema de precios para cada categoría y cada región en los hoteles. Según lo expresado por el Ministerio, esto se podría repetir para la próxima edición que se realizará en 2023.
PREVIAJE 4: CUÁNDO SERÁ
Se puede esperar que el Previaje 4 se realice en abril y mayo o en septiembre, octubre y noviembre del próximo año. Con la detención de la edición 3 de manera prematura por completarse el presupuesto, también puede estar sujeto a la capacidad que tenga el programa en el proyecto de ley enviado al Congreso.