11.8 C
Pilar
miércoles, octubre 4, 2023

Cristina Kirchner pidió «unidad política para revisar el acuerdo con el FMI y poder crecer»

Lo más leido

spot_img

La Vicepresidenta recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universiad Nacional de Río Negro. Aseguró que “no hubo catástrofe más grande que el endeudamiento que se produjo entre 2015 y 2019” y que acaban de proscribirla.

La Vicepresidenta recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) por sus contribuciones al “progreso social, científico y cultural de la Nación”, durante un acto en el cual disertó sobre temas de política y economía.

Dijo que “a 40 años del regreso de la democracia al país “no estamos ante un estado democrático constitucional”.

“Lo que estamos viviendo en materia de división de poderes, cuando vemos al sector más importante de la oposición aliado al Poder Judicial para hacer lo que vemos que están haciendo, vemos que no estamos frente a un estado democrático constitucional”, señaló durante la conferencia denominada “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”.

Consideró que durante su gestión “el oficialismo estaba orgulloso de sancionar leyes” y recordó que cuando asumió la presidencia “Argentina era un estado democrático y constitucional en el cual todo se enviaba al Parlamento”.

Al remarcar la “alianza” entre miembros de la oposición y sectores de la justicia, sin hesitar sostuvo: “Más mafiosos no se consiguen”.

Fernández de Kirchner indicó que el intento de magnicidio que sufrió “fue una ruptura del pacto democrático” establecido en 1983.

También dijo que acaban de “proscribirla”, al referirse a los fundamentos de la sentencia que recibió en el juicio de la causa Vialidad.

Cuestionó a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal por declarar nula la designación del senador del Frente de Todos por Río Negro Martín Doñate como representante por el Senado en el Consejo de la Magistratura tras admitir un amparo del senador por Córdoba Luis Juez, de Juntos por el Cambio.

“Una hora o dos horas antes de esta conferencia -comentó-, separan al senador Martín Doñate, que era el representante en el Consejo de la Magistratura y restituyen al miembro que había impugnado judicialmente (por Luis Juez). Más mafiosos no se consiguen”.

Además, CFK afirmó que “el dólar hoy es un patrón más de conducta que monetario” y sostuvo a 40 años de la vuelta de la democracia “estamos sin estado democrático constitucional y sin moneda”.

Destacó que la “economía bimonetaria lleva a Argentina a la inflación” y recordó que en 2015 el país “tenía los salarios en dólares más altos de la región”.

Reclamó, en este sentido, “alinear precios y salarios para que el crecimiento no se lo lleven cuatro vivos”.

La ex mandataria subrayó que “no hubo catástrofe más grande que el endeudamiento que se produjo entre 2015 y 2019”, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Precisamente fue en este contexto cuando pidió un acuerdo político para revisar los términos pactados con el FMI: “Revisar, no para no pagar, sino para poder crecer”, dijo.

Pilarspot_img

También te puede interesar:

Pilarspot_img

Últimas publicaciones