16.4 C
Pilar
sábado, abril 1, 2023

El Senado aprobó el proyecto de respuesta integral al VIH e infecciones de transmisión sexual

Lo más leido

spot_img

La Cámara alta sancionó, por amplia mayoría, la nueva legislación de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual, que propone un abordaje integral desde la salud colectiva y busca brindar contención e información para derribar prejuicios y situaciones de discriminación.

La discusión del proyecto fue seguido desde las gradas del recinto de la Cámara alta y en la puerta del Congreso mediante una pantalla por decenas de pacientes, familiares e impulsores de la nueva norma. El voto en contra fue del jefe del bloque PRO, el misionero Humberto Schiavoni.

La iniciativa, que fue presentada originalmente por la diputada Carolina Gaillard, del Frente de Todos, establece la creación de un Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación, con el fin de visibilizar, documentar y erradicar las vulneraciones a los derechos de las personas afectadas. La ley cuenta con el apoyo de más de 200 instituciones y organizaciones civiles, plantea un cambio de perspectiva y pone foco en lo social, apuntando a mejorar la calidad de vida y prevenir muertes evitables.

Propone, además, que toda prueba para detectar esas patologías deberá ser voluntaria, gratuita, confidencial y universal, a la vez que promueve la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

De este modo, quienes acrediten al menos diez años desde el diagnóstico de la enfermedad y 20 años de aportes jubilatorios, pueden solicitar la jubilación a partir de los 50 años.

El proyecto también promueve la capacitación, investigación, difusión de campañas masivas y la conformación de una Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales, otras ITS y Tuberculosis, integrada de forma interministerial e intersectorial por representantes de los organismos estatales, sociedades científicas y organizaciones de la sociedad civil con trabajo en estas patologías.

Derechos laborales de las personas con VIH, hepatitis virales, otras ITS y/o tuberculosis:

– Al trabajo y a la permanencia en el mismo sin discriminación, despidos, suspensiones, hostigamientos, reducciones salariales, violencia, ni violación de la confidencialidad.
– A que no sea condicionado el ingreso a fuentes laborales o a la promoción de puestos de trabajo por la realización de pruebas diagnósticas.
– A no ser objeto de pruebas diagnósticas de modo compulsivo.
– A ser beneficiarios de políticas de empleabilidad para personas con VIH, hepatitis virales, otras ITS y/o tuberculosis, impulsando el acceso universal, asistencia integral y no discriminación.
– A la inclusión de las personas con VIH, hepatitis virales, otras ITS y/o tuberculosis en los programas de formación y capacitación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
– A ser beneficiarios de políticas de acciones afirmativas que fomenten la inclusión laboral, tanto en el ámbito público como en el privado, para la población contemplada en esta ley, garantizando la confidencialidad del diagnóstico.

Las organizaciones
En las afueras del Congreso se realizó un acto para reclamar la aprobación de la nueva ley y se leyó un documento en el que aseguraron que esa enfermedad, junto a las hepatitis virales y la tuberculosis “son las pandemias olvidadas” y las personas afectadas por ellas “son parte de las poblaciones más excluidas y marginadas de esta sociedad”.

“Se piensa que la tuberculosis, la sífilis y muchas de estas patologías transmisibles altamente prevalentes son cosa del pasado, que ya nadie muere por su causa”, señaló el escrito y agregó que actualmente “entre 4 y 6 personas mueren todos los días por enfermedades relacionadas con el sida”. Luego de 30 años el cambio de la ley fue posible.

Pilarspot_img

También te puede interesar:

Dejar respuesta

Escribe tu comentario aquí
Nombre

Pilarspot_img

Últimas publicaciones