18.3 C
Pilar
sábado, junio 3, 2023

Fernández: «Estamos poniendo en pie y mejorando el sistema de salud»

Lo más leido

spot_img

“En los tiempos que vivimos el conocimiento es el secreto de la riqueza del futuro de la sociedad”, dijo el Presidente al inaugurar la Escuela de Ciencias de la Salud, emplazada en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste.

El presidente Alberto Fernández consideró que “el que piensa que una universidad sobra debe saber que el que está sobrando es él”, al hacer referencia, sin identificarlas, a distintas manifestaciones en ese sentido de parte de referentes de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

En Merlo, provincia de Buenos Aires, el mandatario encabezó el acto junto a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, además del rector de esa casa de altos estudios, Roberto Gallo.

Al cumplirse tres años del anuncio de las primeras medidas de restricción por la pandemia de coronavirus, Fernández destacó que su administración está “poniendo en pie y mejorando el sistema de salud en Argentina, generando enfermeros y enfermeras para que cuando los argentinos los necesiten puedan prestar sus servicios en la salud pública y darle atención a cada argentino”.

Además, el Presidente remarcó que el Estado avanza en la implementación de la primera vacuna contra el Covid-19 hecha en Argentina, con el objetivo de no tener que “golpear más la puerta de nadie” para solicitar dosis en caso de necesidad.

Fernández sostuvo que “si alguna vez se escribiese un libro sobre resiliencia en el Gobierno”, espera que se “hable de nosotros”, en referencia a que su administración debió afrontar la pandemia de coronavirus, la guerra en Ucrania y “la mayor sequía que Argentina padece desde 1929”.

La obra del edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, ubicada en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. Demandó una inversión de 344 millones de pesos para poder beneficiar a 6.000 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, informó Presidencia.

El Programa Nacional comprende la ejecución de 167 intervenciones que benefician a más de 1.5 millones de estudiantes y docentes en todo el país, con una inversión de más de 50.060 millones de pesos.

Pilarspot_img

También te puede interesar:

Dejar respuesta

Escribe tu comentario aquí
Nombre

Pilarspot_img

Últimas publicaciones