El rosarino arrancó en Buenos Aires “El amor después del amor 30 años Tour”. Una gira con el foco puesto en el disco más taquillero de la música argentina.
“Esto es algo lindo que pasó en nuestras vidas que no queremos olvidar, que nada se le caiga encima y hay que defenderlo con uñas y dientes”, dijo Fito a poco más de 20 minutos de iniciado el concierto.
Con una escenografía basada en los cambios de luces de la pantalla de fondo, el artista rosarino mostró su gran voz.
En las pantallas laterales se podían ver planos cortos, entre íntimos y caseros, de Fito de cuerpo entero y, también, de una cámara ubicada sobre el piano.
Luego de cantar “El amor después del amor”, “Dos días en la vida”, “Tráfico por Katmandú” y “Pétalo de sal”, saludó al público: “¿Qué tal, che? ¡Qué quilombo se armó! Finalmente las cosas se dieron y me dije vamos a grabarlo de nuevo con otras versiones que tampoco son estas”.
Con Diego Olivero en bajo, Gastón Baremberg en batería, Juan Absatz teclados y coros, Juani Agüero en guitarras y Mariela “Emme” Vitale en coros, más la cuerda de vientos con Alejo von der Pahlen en saxo alto y barítono, Manu Calvo en trombón y Ervin Stutz en trompeta, el recital se extendió durante dos horas y cuarto.
La invitada de la noche fue Fabiana Cantilo, que cantó y bailó durante todo el recital.
Los temas del disco fueron sucediéndose uno a uno en el orden original.
Al llegar a “Un vestido y un amor”, Páez contó la tarde en San Pablo en la que Caetano Veloso le cantó a Cecilia Roth ese tema a los ojos. “Yo me morí de celos. Así que esta versión es enteramente para vos. Todo para vos, amor”, le confesó a Roth, ubicada en las primeras filas del estadio.
Minutos después, le dedicó “Creo” a Fabiana Cantilo.
Luego, les entregó un ramo de flores. Dijo: “Para agradecerles lo bella y hermosa que han hecho mi vida”.
En la versión de “Ciudad de pobres corazones” brillaron la guitarra de Juani Agüero y la batería de Gastón Baremberg.
Más shows: 25, 26, 29 y 30 de septiembre y también el 7 y 8 de noviembre.
Luego, continuará el 24 de septiembre en la Plaza de la Música de Córdoba. En octubre, Fito estará en Miami, Nueva York, Caracas, Madrid y Barcelona.
En noviembre, en Montevideo. Y en diciembre, además de estar en Santiago de Chile, cerrará el año entre el 8 y el 10 en el Anfiteatro Municipal de Rosario como prólogo a un 2023 con más escalas.