Durante el lunes y el martes las escuelas reorganizaron las actividades educativas y convocaron en forma progresiva a sus estudiantes, indicando en qué días y horarios tienen que concurrir desde hoy.
De esta manera, las escuelas de los municipios del AMBA se suman a las de aquellos distritos del interior que se encuentran en fase 3 y 4, donde también se desarrolla la presencialidad escolar.
Los protocolos y cuidados que establece el Plan Jurisdiccional
-El uso correcto de tapaboca, los agrupamientos de estudiantes para respetar el distanciamiento, los ingresos y egresos escalonados para evitar la concentración de personas y la alternancia de clases presenciales y no presenciales.
-Se reforzaron las medidas de cuidado con 33 mil medidores de CO2 para las escuelas de gestión estatal. Con esta medición podrán regular la apertura de puertas y ventanas necesaria para una adecuada ventilación que mitigue el riesgo de contagio y la mayor comodidad térmica posible ante las bajas temperaturas.
-Continúa el Plan de vigilancia epidemiológica activa con testeos muestrales a docentes y auxiliares en las escuelas para la detección de casos asintomáticos,
-Sigue la vacunación, enviando turnos a la totalidad de docentes y auxiliares inscriptos que aún no tenían su primera dosis.
-Se continúan reforzando los planteles de docentes y auxiliares con la cobertura de 34.123 dispensados; incrementamos la provisión de insumos de limpieza, desinfección y protección personal y siguen las obras de mejora de la infraestructura escolar.
Entrevista a la presidente del Polo Educativo de Pilar, la Lic. Marcela Andrade, brindando todos los detalles de la vuelta a la presencialidad.